En un acto institucional se firmó el estatuto de creación del Centro de Respuesta y Alerta Temprana en Seguridad Informática de Córdoba (CSIRT Córdoba), el primero de su tipo en la provincia. Este hito marca el lanzamiento formal de una iniciativa estratégica orientada a fortalecer la prevención, respuesta y gestión de incidentes de ciberseguridad en todos los niveles: ciudadano, empresarial, institucional y estatal.
El CSIRT Córdoba nace como un espacio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de convertirse en un referente provincial en la gestión de riesgos digitales, promoviendo la construcción de una cultura de ciberseguridad y generando conocimiento técnico aplicado a la protección de infraestructuras críticas, sistemas públicos, y ecosistemas productivos basados en la tecnología.

Un centro con múltiples propósitos
El Centro tiene como misión proveer las capacidades necesarias para la prevención y el manejo de incidentes informáticos, ser punto de contacto técnico y estratégico con el ecosistema nacional e internacional de expertos, y actuar como nodo activo en la generación de políticas públicas sobre la materia.
Entre sus funciones principales, se destacan:
- Gestionar y asesorar ante incidentes de ciberseguridad.
- Educar y sensibilizar sobre buenas prácticas digitales dirigidas a ciudadanos, empresas e instituciones.
- Consolidar un repositorio público de informes y alertas técnicas.
- Coordinar capacitaciones y desarrollar talento especializado en seguridad informática.
- Fortalecer la respuesta temprana ante amenazas emergentes, minimizando los daños operativos y reputacionales.
Un esfuerzo colaborativo
El proyecto CSIRT Córdoba se constituye como una alianza intersectorial sin precedentes en la provincia. Participan activamente:
- El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Coordinación y la Agencia Conectividad Córdoba.
- La Universidad Nacional de Córdoba y el Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD–UNC).
- La Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA).
- El Córdoba Technology Cluster, que nuclea a más de 300 empresas tecnológicas de la región.
- El IDD LAC (Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe), como representante del sector de las organizaciones de la sociedad civil especializadas en derechos digitales y gobernanza tecnológica.
Este entramado institucional refleja una apuesta por la construcción colectiva de soberanía tecnológica y la necesidad de dotar al territorio cordobés de herramientas propias para enfrentar los desafíos del mundo digital actual.
Perspectivas
Con la firma de su estatuto, el CSIRT Córdoba da inicio a una nueva etapa que incluye el desarrollo de protocolos de actuación, la articulación con CSIRTs nacionales y regionales, y la planificación de actividades de formación abierta. En un escenario global donde los riesgos digitales afectan tanto a gobiernos como a pymes y ciudadanos, Córdoba da un paso estratégico en la consolidación de un modelo de seguridad digital colaborativo, transparente y orientado al bien común.