Acuerdo entre Cibervoluntarios e IDDLAC busca fomentar el desarrollo de capacidades digitales y el empoderamiento ciudadano.

Con este Memorando de Entendimiento, se busca generar dinámicas que contribuyan a mejorar la cooperación para el desarrollo, ya que su cometido es fomentar el progreso y crecimiento del ecosistema digital a través de la capacitación y el empoderamiento ciudadano, con especial atención a grupos más vulnerables.

Lunes 7 de marzo de 2022. La Fundación Cibervoluntarios y el Instituto de Desarrollo Digital para Latinoamérica y el Caribe (IDDLAC) se han comprometido a trabajar en conjunto con el fin de fomentar la colaboración interinstitucional entre ambas entidades, en el desarrollo de proyectos, programas y planes de formación, capacitación y contenidos, “que apoyen la alfabetización digital y el empoderamiento de la ciudadanía, con especial atención a los grupos sociales más vulnerables, a través del conocimiento y uso de herramientas tecnológicas, así como el impulso de la importancia del voluntariado tecnológico para su puesta en marcha”, reza el acuerdo.

 

En palabras de Yolanda Rueda, Presidenta de Cibervoluntarios: “Para Cibervoluntarios esta alianza es estratégica a nivel internacional.  Ambas organizaciones coincidimos en la necesidad de promover un marco conjunto de desarrollo de un ecosistema digital con impacto social en la región, que contribuya a luchar contra la brecha digital, generar crecimiento económico, fomentar el talento digital y por supuesto, el voluntariado tecnológico, con el fin de garantizar el apoyo a todas las personas, en especial, aquellas en situación de mayor vulnerabilidad digital”.

 

La colaboración entre ambas entidades tiene como fin fortalecer el ecosistema digital de América Latina y el Caribe a través de planes de alfabetización digital y acciones de sensibilización como conferencias, seminarios y talleres, y el intercambio de información, entre otros.

Por su parte, el Director del IDDLAC, Andrés Sastre, afirmó: “Estamos muy felices de poder colaborar de forma activa  con un equipo como el de Cibervoluntarios que tanto camino han recorrido en temas de alfabetización y desarrollo de habilidades TIC, además de su probado profesionalismo y liderazgo. Uno de los pilares fundamentales del Instituto, consiste en la creación de capacidades y el fomento de alianzas y coordinación de acciones entre diferentes actores del ecosistema digital, por lo que consideramos muy positivo este acuerdo que, sin duda, va a redundar en facilitar el cumplimiento de los objetivos de ambas entidades”. 

 

A partir del jueves 10 de marzo, se podrá ver una CharlaIDD en la cual se abordará los temas de apropiación digital y voluntariado tecnológico, y la labor de la Fundación Cibervoluntarios. 

La charla se publicará en el canal de youtube del IDD LAC y podrá verse a partir de las 15 UTC.