
Un nuevo capítulo que nos deja el Ciclo de #charlasIDD, que lleva adelante el Instituto de Desarrollo Digital para Latinoamérica y el Caribe – IDD LAC: las fake news y si éstas afectan (o no) y de qué manera, los procesos democráticos.
Lunes 21 de marzo de 2022. Un nuevo episodio de #CharlasIDD, el espacio creado por el Instituto de Desarrollo Digital para Latinoamérica y el Caribe, para promover temas relacionados al Ecosistema Digital.
Andrés Piazza y Andrés Sastre, (Directores del IDD LAC) conversaron con Jacobo García, profesor, analista y consultor político, acerca de cómo afectan las fake news, en escenarios donde la brecha digital aún afecta a una parte importante de la población total, como es el caso de Latinoamérica y el Caribe donde un 32%, o 244 millones de personas, no accede a servicios de internet.
Los participantes intentaron responder si esos sectores se ven o no afectados de manera directa por la viralización de contenido falso que se da en la red, si realmente viven ajenos a estos fenómenos, o si por el contrario aún les llega una visión posiblemente menos real que el de una persona conectada y hasta qué punto se hace imprescindible el cierre de la brecha digital y políticas de alfabetización digital efectivas para el desarrollo de procesos electorales sanos e informados.
Finalmente se indagaron qué herramientas serían las más eficaces para evitar la desinformación y su viralización a mediano y largo plazo.
El video de la charla, está disponible aquí:
Presentación disponible aquí
Las piezas centrales de la estrategia digital de la Unión Europea. Digital Services Act & Digital Markets Act: Las piezas centrales de la estrategia digital