#CharlasIDD: La labor de Cibervoluntarios en empoderamiento ciudadano y apropiación tecnológica

Un nuevo capítulo que nos deja el Ciclo de #charlasIDD, que lleva adelante el Instituto de Desarrollo Digital para Latinoamérica y el Caribe – IDD LAC, que se enfocó en conocer de primera mano la importancia de generar empoderamiento ciudadano y apropiación tecnológica mediante la promoción del voluntariado tecnológico y la colaboración entre distintas organizaciones y entidades públicas.

Jueves 10 de marzo de 2022. Un nuevo episodio de #CharlasIDD, el espacio creado por el Instituto de Desarrollo Digital para Latinoamérica y el Caribe, para promover temas relacionados al Ecosistema Digital. Andrés Piazza y Andrés Sastre, (Directores del IDD LAC) recbieron a Yolanda Rueda, Fundadora y actual presidenta de Fundación Cibervoluntarios, para charlar acerca del trabajo de la Fundación en conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las tecnologías como medio para mejorar cualquier aspecto de su vida y la de su entorno y Promover el uso y conocimiento de la tecnología por parte de la ciudadanía para garantizar los Derechos Humanos. Para este cometido, términos como Voluntariado Tecnológico y Cooperación entre distintass organizaciones y entidades, cobran un sentido fundamental. 

 

La charla, además, se enmarca en la reciente firma de un acuerdo entre IDD LAC Y Cibervoluntarios, con el cual ambas entidades buscan fortalecer el ecosistema digital de América Latina y el Caribe a través de planes de alfabetización digital y acciones de sensibilización como conferencias, seminarios y talleres, y el intercambio de información, entre otros.

 

El video de la charla, está disponible aquí:

 

Más información acerca de Cibervoluntarios:  www.cibervoluntarios.org