
Hablamos con el Dr. Bilel Jamoussi, Chief of the Study Groups Department, en UIT-T, la oficina de normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en un nuevo capítulo de #CharlasIDD, espacio creado por el IDDLAC para hablar sobre temas que ayuden a entender y mejorar el desarrollo del Ecosistema Digital.
.
Miércoles 4 de mayo de 2022. Un nuevo episodio de #CharlasIDD, el espacio del Instituto de Desarrollo Digital para Latinoamérica y Caribe, ya está disponible.
En esta ocasión, el equipo del IDD LAC, liderado por Andrés Piazza y Andrés Sastre, recibió al Dr. Bilel Jamoussi, Chief of the Study Groups Department, o sea el Jefe del Departamento de Comisiones de Estudio de la Oficina de Estandarización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, ITU-T donde es responsable de la organización y manejo de los grupos de estudio de ITU-T , Focus Groups, Global Standardization Initiatives, Joint Coordination Activities, y su secretaría.
Durante su exposición, el Dr. Jamoussi expuso de manera gráfica los objetivos y resultados de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones, WTSA, que se celebra cada cuatro años y define el próximo período de estudio del UIT-T. la última fue la WTSA-20, que tuvo tuvo lugar en Ginebra, Suiza, del 1 al 9 de marzo de 2022, que fue precedida por el Simposio de Estándares Globales, el 28 de febrero de 2022.
La principal meta de esta charla, fue dar a conocer de primera mano las actividades y función de la UIT-T y, en concreto, su labor en América Latina, saber cómo desde los gobiernos, empresas, academía y sociedad civil podemos participar e involucrarnos en sus actividades y por qué resulta importante hacerlo, sobre todo en lo que se refiere a su importante labor dentro del campo del desarrollo y promoción de las Smart Cities. Dar a conocer las perspectivas del Organismo para la región y qué recomendaciones de política pública dentro de su foco de actividad tiene para América Latina y el Caribe.
El video de la charla, está disponible aquí:
Links Relacionados de interés: entrevista, en portugués, sobre el programa «cerrando la brecha digital» en aspectos de normalización https://youtu.be/uj4tu4MymU
Las piezas centrales de la estrategia digital de la Unión Europea. Digital Services Act & Digital Markets Act: Las piezas centrales de la estrategia digital