
Una nueva edición del ciclo de #CharlasIDD tuvo lugar esta semana pero, esta vez, tuvo como eje central al proyecto de ley trabajado por la Unión Europea, que regirá los usos de la Inteligencia Artificial.
Los directores del IDDLAC, Andrés Piazza y Andrés Sastre, charlaron con Gonzalo López Barajas, Head of Public Policy and Internet de Telefónica, que dio una clase magistral sobre su concepción, abordaje y su alcance.
Miércoles 28 de julio de 2021.
Hace unos meses, La Unión Europea publicó la Ley de Inteligencia Artificial, una propuesta para regular los usos de la IA con el fin de abordar adecuadamente los beneficios y riesgos de esta tecnología para la comunidad Europea. Esta propuesta de ley pretende crear un espacio seguro para la innovación en IA que cumpla con un alto nivel de protección del interés público, la seguridad y los derechos y libertades fundamentales, al tiempo que crea las condiciones para un ecosistema de confianza que fomente la adopción de servicios de IA.
La propuesta sigue un enfoque basado en el riesgo, lo que significa que se aplicarán determinadas obligaciones y restricciones en función del nivel de riesgo derivado del uso de la IA. Estos niveles son desarrollados y explicados en detalle por Gonzalo López Barajas, durante la charla.
El reglamento, que no entrará en vigor si no hasta 2023, será aplicable a todos los usos de IA que afecten a los ciudadanos dentro de la UE, independientemente de la sede del proveedor de servicios o del lugar donde se desarrolle o ejecute el sistema, sea dentro o fuera de las fronteras de la UE.
Además, es previsible que por su carácter pionero y por abarcar tanto el desarrollo y las potencialidades de la IA pero teniendo en cuenta, a su vez, la defensa de derechos y libertades de los individuos, esta ley puede tener un efecto a mediano y largo plazo en las regulaciones que se propongan fuera de la Unión Europea, incluidos los países de América Latina.
A continuación, el video de la charla en la que se abordan las novedades que presenta este nuevo proyecto, cómo ha sido su proceso de creación y debate y cómo puede influir en el desarrollo y las potencialidades de esta tecnología.
Las piezas centrales de la estrategia digital de la Unión Europea. Digital Services Act & Digital Markets Act: Las piezas centrales de la estrategia digital