#CharlasIDD: «El Futuro Digital de Costa Rica»

En un nuevo capítulo de #CharlasIDD, espacio creado por el IDDLAC para hablar sobre temas que ayuden a entender y mejorar el desarrollo del Ecosistema Digital, hablamos sobre el futuro digital de Costa Rica luego de las elecciones presidenciales cuyo desenlace resultó con el candidato por el Partido Progreso social democratico, Rodrigo Chávez, como el nuevo presidente de los ticos para el período 2022-2026.

.

Jueves 23 de junio de 2022. Un nuevo episodio de #CharlasIDD, el espacio del Instituto de Desarrollo Digital para Latinoamérica y Caribe, ya está disponible.

En esta ocasión, el equipo del IDD LAC, liderado por Andrés Piazza y Andrés Sastre, recibió a trestres reconocidos expertos ticos, Maryleana Méndez, Allan Ruíz y Daniel Rodríguez Maffioli, para conversar acerca del futuro digital de Costa Rica. 

 

El pasado 8 de mayo, asumió como presidente de Costa Rica el candidato por el Partido Progreso social democratico, Rodrigo Chaves. Un candidato relativamente nuevo en la arena política, cuyo perfil y propuestas de campaña fueron analizados desde el espacio OETIC, el Observatorio Electoral TIC para Latinoamérica y el Caribe del IDD LAC.

 

Esta charla viene a complementar el análisis de OETIC sobre las propuestas en materia digital expedidas por el actual presidente durante su campaña, para contrastarla con la situación actual de los procesos de digitalización en el país, las perspectivas para este período de gobierno 2022-2026, y hacer una referencia a propuestas de política pública a mediano y largo plazo que puedan generar un marco de crecimiento inclusivo y de respeto a los derechos de los ciudadanos en la red.

 

Maryleana Méndez, es una profesional de destacada trayectoria en el área de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, actualmente Secretaria General de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicación,  ASIET.
Allan Ruiz, es ex presidente de COMTELCA, y actual Senior Advisor en Access Partnership

Daniel Rodríguez Maffioli, Director de PRIDAT, La Fundación Privacidad y Datos, una organización sin fines de lucro cuya misión es la protección de los datos personales de los costarricenses.

El video de la charla, está disponible aquí: