Descarga el informe completo haciendo click aquí.
El informe examina el ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) en Córdoba y propone estrategias para impulsar su desarrollo y adopción.

Se identifican desafíos en infraestructura, formación de talento y regulación.
A pesar de contar con un sector tecnológico dinámico, Córdoba presenta limitaciones en supercómputo, baja absorción laboral de especialistas en IA y falta de coordinación entre el Estado, la academia y el sector privado.
Además, la mayoría de las empresas locales utilizan modelos preexistentes en lugar de desarrollar innovaciones propias, lo que reduce su competitividad.
Destaca la necesidad de fortalecer la infraestructura tecnológica, particularmente en supercómputo, dado que la capacidad actual del Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) es insuficiente.
Subraya el rol del Estado como adoptante de IA y la importancia de aprovechar los datasets públicos para fomentar soluciones innovadoras en sectores estratégicos como la salud.
En el sector privado, se identifican oportunidades de adopción de IA, pero también riesgos asociados, como desigualdad en el acceso a la tecnología y posibles impactos en el empleo.