El Instituto de Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe anuncia su puesta en marcha

IDD-LAC enciende sus motores y promete brindar un espacio neutral de debate por y para todas las partes del Sector TIC.

Lunes 7 de junio de 2021. En el día de hoy, el Instituto de Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe (IDD LAC) anunció formalmente su puesta en marcha. Es una iniciativa que responde a un único interés: brindar un espacio de discusión que tenga incidencia real tanto en la creación de políticas públicas como en los sistemas de regulación de los países en la región. De esta manera, se dará el impulso necesario para el avance de las TIC y el de sus múltiples partes interesadas y, por ello, el Instituto será un gran aliado, un lugar de escucha y de debate calmo y respetuoso, acerca de los caminos que deberán tomar los países de la región para que esto sea posible.

 

“Todo comenzó como una charla informal que, de un momento a otro, se volvió muy formal, en la que estuvimos de acuerdo en que se debía de llenar un espacio en la mesa de diálogo, hasta hoy vacío en la región: el de la figura neutral en los debates de Gobernanza de Internet y de creación de las agendas digitales de los países”, concordaron sus fundadores, Raquel Gatto (Brasil), Andrés Piazza (Argentina) y Andrés Sastre (Uruguay), quienes han formado parte activa de las diversas plataformas de diálogos multisectoriales que anteceden la aparición del Instituto, en representación de distintas organizaciones de diferentes sectores. 

 

Tal como mencionaron, a todos los unió las mismas inquietudes: “En primer lugar, la detección de la necesidad de un espacio cuyo único objetivo sea el de transformar los diálogos entre las partes en proyectos concretos, que logren incidir favorablemente en la concepción de las reglas de juego que rigen al sector. Para que sean decisiones bien fundadas y con visión local y/o regional. No podemos darnos el lujo de seguir importando marcos regulatorios concebidos por y para otros países con otras realidades” precisaron. 

 

Asimismo, los fundadores subrayaron que “aspiran a ser verdaderos instrumentos del cambio y la evolución para el Ecosistema Digital”, al tiempo que pretenden transformar al IDD LAC en un agente activo en el desarrollo de capacidades de los diferentes actores, para que los tomadores de decisiones logren diseñar marcos regulatorios y políticas públicas de forma consciente y meditada, pensando en soluciones que repercutan positivamente tanto en el corto como en el mediano y largo plazo. 

 

“Anhelamos seguir reuniendo voluntades para poder contar con el apoyo necesario por parte de la comunidad, ya que el Instituto es de todos y para todos; de lo contrario, carece de fundamento” cerraron sus fundadores.