IDDLAC desarrolló, a partir del trabajo de la Mesa Provincial de Ciberseguridad con participación multisectorial, diagnósticos y una hoja de ruta para la política pública provincial.

El informe analiza el estado de la ciberseguridad en la provincia de Córdoba y propone una hoja de ruta para fortalecer sus políticas públicas. A partir de un enfoque multisectorial, se identifican desafíos clave: infraestructura tecnológica insuficiente, escasez de profesionales especializados, falta de actualización normativa y ausencia de coordinación entre actores públicos y privados. También se evidencian vulnerabilidades en la seguridad de datos estatales y privados, una baja adopción de estándares internacionales y dificultades en la implementación de estrategias de protección.
Para abordar estos problemas, el informe propone la creación del Consejo Provincial de Políticas Digitales, un organismo que coordine políticas en ciberseguridad e inteligencia artificial, con participación del sector privado y la academia. Sus objetivos incluyen mejorar la resiliencia digital del Estado y las empresas, fortalecer la formación de talento especializado y actualizar el marco regulatorio en protección de datos. Se plantea además la necesidad de potenciar el CSIRT Córdoba, promoviendo su uso y su legitimidad como entidad central en la respuesta a incidentes.
El documento compara estrategias de ciberseguridad de Argentina, Chile, Colombia y Brasil, extrayendo lecciones aplicables a Córdoba. Se presentan recomendaciones concretas, como la actualización normativa, el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad y la implementación de programas de formación especializada. Finalmente, se destaca la necesidad de generar conciencia sobre la ciberseguridad en la ciudadanía y los sectores productivos, asegurando una estrategia sostenible que permita a la provincia mejorar su competitividad y protección digital.
Un elemento importante a considerar es la necesidad de ejecutar los proyectos que se han detectado y desarrollado en la hoja de ruta en cualquier escenario institucional, con Instituto Provincial o con otro diseño. Asimismo, se destaca como relevante la necesidad de adherir al reciente Plan Nacional.